Hoy martes hemos comenzado las clases, pero ha sido peculiar porque solo eramos 18 alumnos 😲. Hemos comenzado la clase con un breve comentario de MJ de como habÃan ido los exámenes, en general todos bien. El principal problema ha sido diferenciar los conceptos, por ejemplo a la hora de hablar de arte.
La pregunta con más dificultades ha sido la última, que consistÃa en realizar preguntas y contestarlas. Esta labor es muy compleja, la profesora nos ha puesto ejemplo de preguntas como por ejemplo una ha sido: ¿Que entiendes por arte? Es una pregunta subjetiva, donde cualquier respuesta estarÃa bien.
Otro problema son las preguntas abiertas, que son infinitas y nunca estarÃan completas.
La mayorÃa son imprecisas o están mal formuladas. Es importante a la hora de ser profesores para poder formular de una manera correcta las preguntas de un examen. Una vez hechas se las podemos dar a alguien que las resuelva y ver si se da tiempo.
Los exámenes son clases de máximo rendimiento, por ejemplo el teatro si no hubiera sido un examen hubiéramos tardado más de un dÃa en preparar todo.
Una vez que MJ ha explicado todo esto nos ha dado un tiempo para que cada uno hiciera preguntas y ella las pudiera corregir.
Más tarde hemos pasado a hablar con ejemplos visuales de las instalaciones artÃsticas las cuales tienen un lenguaje actual, es lo que se usa. Se repiten constantemente y son en tres dimensiones no en dos. Necesitan un recorrido, verla desde diferentes puntos de vista. Básicamente consiste en desarrollar un pensamiento o estética en el espacio.
MJ nos ha puesto varios ejemplos de artÃsticas como por ejemplo Daniel Canogar, que utiliza muchos elementos naturales por ejemplo un árbol sin hojas, las proyectarlas con un ordenar en los extremos o unir bañeras y lavabos con un chorro de agua. En la foto podemos ver botellas en el aire con focos. Pretende romper con el prejuicio que el arte son cuadros.
Estas obras de arte son polisemicas, tienen diferentes significados.
La pregunta con más dificultades ha sido la última, que consistÃa en realizar preguntas y contestarlas. Esta labor es muy compleja, la profesora nos ha puesto ejemplo de preguntas como por ejemplo una ha sido: ¿Que entiendes por arte? Es una pregunta subjetiva, donde cualquier respuesta estarÃa bien.
Otro problema son las preguntas abiertas, que son infinitas y nunca estarÃan completas.
La mayorÃa son imprecisas o están mal formuladas. Es importante a la hora de ser profesores para poder formular de una manera correcta las preguntas de un examen. Una vez hechas se las podemos dar a alguien que las resuelva y ver si se da tiempo.
Los exámenes son clases de máximo rendimiento, por ejemplo el teatro si no hubiera sido un examen hubiéramos tardado más de un dÃa en preparar todo.
Una vez que MJ ha explicado todo esto nos ha dado un tiempo para que cada uno hiciera preguntas y ella las pudiera corregir.
Más tarde hemos pasado a hablar con ejemplos visuales de las instalaciones artÃsticas las cuales tienen un lenguaje actual, es lo que se usa. Se repiten constantemente y son en tres dimensiones no en dos. Necesitan un recorrido, verla desde diferentes puntos de vista. Básicamente consiste en desarrollar un pensamiento o estética en el espacio.
MJ nos ha puesto varios ejemplos de artÃsticas como por ejemplo Daniel Canogar, que utiliza muchos elementos naturales por ejemplo un árbol sin hojas, las proyectarlas con un ordenar en los extremos o unir bañeras y lavabos con un chorro de agua. En la foto podemos ver botellas en el aire con focos. Pretende romper con el prejuicio que el arte son cuadros.
FotografÃa obtenida de: http://voa-gallery.blogspot.com.es/2013/01/daniel-canogar-el-arte-de-los-nuevos.html
FotografÃa obtenida de: https://culturasuicida.com/2015/01/25/lo-incontable-de-daniel-canogar-las-veronicas/
Otra artista es Yayoi Kusama que esta obsesionada con los puntos, los cuales sirven para estudiar con los niños el camuflaje. Pinta un lugar con lunares incluso ella se viste de lo mismo. Se utiliza para halar incluso de polÃtica o religión. Son trabajos muy divertidos que incluso ha hecho con patatas pintadas y cosidas.Estas obras de arte son polisemicas, tienen diferentes significados.
FotografÃa obtenida de: http://www.traveler.es/viajes/tendencias/articulos/yayoi-kusama-creara-una-instalacion-en-una-habitacion-de-airbnb/8848
FotografÃa obtenida de: http://www.culturaca.com/la-red-infinita-de-yayoi-kusama/
El último ha sido Christo que envuelve edificios públicos por ejemplo el puente nuevo de ParÃs y es cuando realmente consigues verlo. Tapando las cosas eres más capaz de dibujarlas.
FotografÃa obtenida de: http://listas.20minutos.es/lista/las-extravagantes-obras-de-christo-y-jeanne-claude-378153/
FotografÃa obtenida de: http://www.revistadeartes.com.ar/xviii_arte_land_art_christo.html
Con respecto al Land art encontramos el siguiente ejemplo realizado con la propia naturaleza.
FotografÃa obtenida de: https://educacion.elpensante.com/caracteristicas-principales-del-land-art/
Una vez que MJ nos ha enseñado estas fotos, nos ha propuesto realizar nosotros mismo instalaciones con los elementos que tenÃamos en clase, esta vez con grupos diferentes a los que solemos tener. Los resultados han sido los siguientes.
FotografÃas realizadas por Alberto Güendián.
Después de pasar lista y presentar nuestros trabajos, MJ nos ha puesto un vÃdeo sobre arte pop. ¡Hasta mañana! 😄
Comentarios
Publicar un comentario