Ir al contenido principal

Mostramos nuestro arte 馃帹

¡Otro d铆a m谩s!, aunque hoy tambi茅n tocaba examen, como no ha sido muy innovador. Lo primero ha sido una simulaci贸n de una clase de 20 alumnos. Cada ni帽o realizar铆a una obra, que podr铆a ser de pintura, escultura, fotograf铆a o dibujo. El grupo de "Las art铆sticas" hemos elegido la pintura y la escultura. Cont谩bamos para conseguir 20 obras y montar la exposici贸n con 30 minutos aproximadamente. Deb铆amos tener en cuenta que criterios 铆bamos a valorar para seleccionar las obras. Aunque nosotros hemos seleccionado todas hemos tenido muy en cuenta las diferentes texturas, colores y t茅cnicas utilizadas.
Fotos realizadas por el grupo de "Las art铆sticas".
Una vez que hemos realizado todas las obras, hemos empezado a montar en un lado de la clase nuestra exposici贸n, con el museo de la clase anterior. Hemos colgado a una altura media con hilos diferentes obras, adem谩s de colocar algunas tambi茅n en el museo. Por lo que hemos colocado todas en la exposici贸n porque en arte podemos elegir a todos, el arte es una forma de expresi贸n. No hemos excluido a ning煤n alumnos, ya que nuestro modelo a seguir como profesores, ser铆a el de profesor democr谩tico, sacar a delante a todos nuestros alumnos.
Fotos realizadas por el grupo de "Las art铆sticas".
Es bueno adem谩s que las obras lleven el nombre del ni帽o que la ha realizado y que la exposici贸n lleve un hilo conductor por ejemplo si salen de excursi贸n. Por 煤ltimo que nuestra exposici贸n tenga una buena iluminaci贸n.
Cada grupo ha expuesto su trabajo dando sus motivos sobre sus criterios de selecci贸n y la colocaci贸n fundamentalmente. Aqu铆 os dejo fotos de algunos de ellos. 馃槃
Foto realizada por Cristina Crespo del grupo "Contrastes".
Foto realizada por Cristina Crespo.
Foto realizada por el grupo de "Las art铆sticas".
Foto realizada por el grupo de "Las art铆sticas".
Foto realizada por el grupo de "Las art铆sticas" del grupo "Manley".
Esta clase para mi ha sido de las m谩s 煤tiles, porque puede llevarse al aula en cualquier ocasi贸n con nuestros futuros alumnos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los dibujos de los ni帽os - Antonio Mach贸n

En esta entrada os dejo las preguntas contestadas sobre el libro Los dibujos de los ni帽os de Antonio Mach贸n. Fotograf铆a obtenida de Los dibujos de los ni帽os 1. Breve biograf铆a del autor/ editorial/ a帽o de edici贸n/ otros t铆tulos del mismo autor .                          Antonio Mach贸n naci贸 en Palencia, Espa帽a en 1943, cuenta con los estudios de Bellas Artes y Psicolog铆a. Profesor en la Universidad Complutense de Madrid. En 1968 organiza las primeras exposiciones de dibujo y pintura infantil y dicta sus primeras conferencias. A partir de ese a帽o consagra toda su vida al estudio y promoci贸n de la creaci贸n art铆stica tanto infantil como adulta. Entre 1969 y 2003 imparte clases como catedr谩tico de Educaci贸n Art铆stica en las Universidades de Valladolid y Aut贸noma de Madrid. En 1971 inicia un extenso trabajo de investigaci贸n sobre el dibujo infantil y realiza un importante trabajo de campo en el medio escolar recogiendo ...

Al aire libre 馃尲

Hoy no he podido asistir a clase, pero viendo los blogs de mis compa帽eros han estado trabajando el Land Art  que es una corriente que utiliza los materiales y el paisaje natural como base para sus creaciones. El movimiento busca sacar el arte de los museos y de un contexto normal. La mayor铆a de obras de Land Art son provisionales o dejadas a merced de los elementos naturales, como la lluvia, la erosi贸n, el viento cualquier cambio en el entorno. En la clase anterior ya hab铆amos visto algunos ejemplos, as铆 que no part铆amos de cero. La clase de hoy la han realizado en el exterior donde por grupos han tenido que trabajar este concepto con los materiales que hubiera en el entorno. Uno de los miembros de nuestro grupo " Las Art铆sticas ", Saray ha trabajado con " Art铆stica mente ".   Aqu铆 os dejo un ejemplo de un coraz贸n hecho con piedras. Fotograf铆a obtenida de:  http://davidvladimir10.blogspot.com.es/2016/02/land-art.html Investigando en casa he pod...

Clase del 13 de marzo del 2017

Durante la primera clase de la asignatura, la profesora se dedic贸 a contar su formaci贸n acad茅mica y un poco de su vida personal. Se explic贸 como estar铆a enfocada dicha asignatura, se realizar铆an evaluaciones todas las semanas, para que nosotros mismos sepamos como vamos progresando. Tambi茅n se puso el ejemplo de como fue el examen del a帽o pasado, el cual consist铆a en construir instrumentos mediante papel de peri贸dico. Despu茅s, se mencion贸 un libro para leer, "Por qu茅 dibujan los ni帽os" de Antonio Mach贸n. A continuaci贸n, llego el turno de mientras la profesora iba nombrando por orden de lista, cada uno contaba el motivo de estar en esta carrera. Para terminar la clase, se realizaron grupos de cinco personas, para trabajar tanto fuera como dentro del aula. Espero que las clases sean amenas y din谩micas.