Ir al contenido principal

Mostramos nuestro arte 🎨

¡Otro día más!, aunque hoy también tocaba examen, como no ha sido muy innovador. Lo primero ha sido una simulación de una clase de 20 alumnos. Cada niño realizaría una obra, que podría ser de pintura, escultura, fotografía o dibujo. El grupo de "Las artísticas" hemos elegido la pintura y la escultura. Contábamos para conseguir 20 obras y montar la exposición con 30 minutos aproximadamente. Debíamos tener en cuenta que criterios íbamos a valorar para seleccionar las obras. Aunque nosotros hemos seleccionado todas hemos tenido muy en cuenta las diferentes texturas, colores y técnicas utilizadas.
Fotos realizadas por el grupo de "Las artísticas".
Una vez que hemos realizado todas las obras, hemos empezado a montar en un lado de la clase nuestra exposición, con el museo de la clase anterior. Hemos colgado a una altura media con hilos diferentes obras, además de colocar algunas también en el museo. Por lo que hemos colocado todas en la exposición porque en arte podemos elegir a todos, el arte es una forma de expresión. No hemos excluido a ningún alumnos, ya que nuestro modelo a seguir como profesores, sería el de profesor democrático, sacar a delante a todos nuestros alumnos.
Fotos realizadas por el grupo de "Las artísticas".
Es bueno además que las obras lleven el nombre del niño que la ha realizado y que la exposición lleve un hilo conductor por ejemplo si salen de excursión. Por último que nuestra exposición tenga una buena iluminación.
Cada grupo ha expuesto su trabajo dando sus motivos sobre sus criterios de selección y la colocación fundamentalmente. Aquí os dejo fotos de algunos de ellos. 😄
Foto realizada por Cristina Crespo del grupo "Contrastes".
Foto realizada por Cristina Crespo.
Foto realizada por el grupo de "Las artísticas".
Foto realizada por el grupo de "Las artísticas".
Foto realizada por el grupo de "Las artísticas" del grupo "Manley".
Esta clase para mi ha sido de las más útiles, porque puede llevarse al aula en cualquier ocasión con nuestros futuros alumnos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los dibujos de los niños - Antonio Machón

En esta entrada os dejo las preguntas contestadas sobre el libro Los dibujos de los niños de Antonio Machón. Fotografía obtenida de Los dibujos de los niños 1. Breve biografía del autor/ editorial/ año de edición/ otros títulos del mismo autor .                          Antonio Machón nació en Palencia, España en 1943, cuenta con los estudios de Bellas Artes y Psicología. Profesor en la Universidad Complutense de Madrid. En 1968 organiza las primeras exposiciones de dibujo y pintura infantil y dicta sus primeras conferencias. A partir de ese año consagra toda su vida al estudio y promoción de la creación artística tanto infantil como adulta. Entre 1969 y 2003 imparte clases como catedrático de Educación Artística en las Universidades de Valladolid y Autónoma de Madrid. En 1971 inicia un extenso trabajo de investigación sobre el dibujo infantil y realiza un importante trabajo de campo en el medio escolar recogiendo ...

Volvemos al trabajo 🙋

Hoy martes hemos comenzado las clases, pero ha sido peculiar porque solo eramos 18 alumnos 😲. Hemos comenzado la clase con un breve comentario de MJ de como habían ido los exámenes, en general todos bien. El principal problema ha sido diferenciar los conceptos, por ejemplo a la hora de hablar de arte. La pregunta con más dificultades ha sido la última, que consistía en realizar preguntas y contestarlas. Esta labor es muy compleja, la profesora nos ha puesto ejemplo de preguntas como por ejemplo una ha sido: ¿Que entiendes por arte ? Es una pregunta subjetiva, donde cualquier respuesta estaría bien. Otro problema son las preguntas abiertas, que son infinitas y nunca estarían completas. La mayoría son imprecisas o están mal formuladas. Es importante a la hora de ser profesores para poder formular de una manera correcta las preguntas de un examen. Una vez hechas se las podemos dar a alguien que las resuelva y ver si se da tiempo. Los exámenes son clases de máximo rendimiento, por eje...

Performance 😸

En la clase de hoy viernes, hemos estado hablando de diferentes autores como por ejemplo: Teresa Margolles es una artista que utiliza la fotografia, las instalaciones o las performance para hablar de vida y muerte. Por ejemplo utiliza sabanas de cadáveres para cuadros o en una exposición hace salir humo de un crematorio. Fotografía obtenida:  http://culturacolectiva.com/teresa-margolles-el-arte-y-la-muerte/ Rene Magritte, el arte es una mentira para buscar una verdad, donde se intenta llamar la atención del espectador. Tenemos su famosa obra del surrealismo "Esto no es una pipa" o "Los amantes". Fotografía obtenida de:  http://algargosarte.blogspot.com.es/2014/10/rene-magritte-el-enigma-de-lo-cotidiano.html Fotografía obtenida de:  https://es.pinterest.com/pin/424042121143737297/ Podemos decir que las imágenes se pueden leer desde muchas perspectivas. El arte es un modo de expresión, un lenguaje para que los niños completen su desarrollo o s...