Ir al contenido principal

Lo nuestro es puro teatro

Sí sí, vaya teatro medieval hemos formado entre todos hoy en clase. 🎦
Ha sido una experiencia maravillosa aunque fuera un examen, en la que cada uno tenía una función. Nuestro grupo, el grupo de "Las artísticas" nos hemos encargado de realizar la mayor parte de los complementos y el maquillaje. Dentro de nuestro grupo cada uno desempeñaba una tarea, entre todos hemos hecho: coronas, anillos, pulseras, barbas, medallones o pelucas. 






 Fotos realizadas por el grupo "Las artísticas".

Otro compañeros se han encargado del atrezo, del decorado o elementos imprescindibles para nuestra obre medieval como espadas.
Por último no podían faltar los actores: una reina, un principie, dos futuras princesas, un vasallo, un bufón, un dragón, un toro y una vaca.
La obra narraba la historia de un príncipe el cual no tenia princesa, su madre la reina se propuso ayudarle. Dos fueron las pretendientas seleccionadas, tras la elección del príncipe por una de ellas. Se descubrió que este estaba enamorado del vasallo. Ha sido muy cómica y divertida, con grandes toques de humor, gracias por ejemplo al bufón o a la reina.



Fotos realizadas por el grupo de "Las artísticas".
Aquí os dejo dos vídeos de la representación, de la cual una vez más hemos aprendido a trabajar en grupo, nos hemos coordinado y todo ha salido genial en un tiempo récord. 🙌🙆💃






Comentarios

Entradas populares de este blog

Los dibujos de los niños - Antonio Machón

En esta entrada os dejo las preguntas contestadas sobre el libro Los dibujos de los niños de Antonio Machón. Fotografía obtenida de Los dibujos de los niños 1. Breve biografía del autor/ editorial/ año de edición/ otros títulos del mismo autor .                          Antonio Machón nació en Palencia, España en 1943, cuenta con los estudios de Bellas Artes y Psicología. Profesor en la Universidad Complutense de Madrid. En 1968 organiza las primeras exposiciones de dibujo y pintura infantil y dicta sus primeras conferencias. A partir de ese año consagra toda su vida al estudio y promoción de la creación artística tanto infantil como adulta. Entre 1969 y 2003 imparte clases como catedrático de Educación Artística en las Universidades de Valladolid y Autónoma de Madrid. En 1971 inicia un extenso trabajo de investigación sobre el dibujo infantil y realiza un importante trabajo de campo en el medio escolar recogiendo ...