Ir al contenido principal

¡A por el último examen!

¡Hola chicos! 😊
La clase de hoy ha sido más corta de lo habitual, el motivo ha sido el examen 😅. Ha consistido en cinco preguntas que han sido las siguientes:
  1. Piensa en estos conceptos y en tres líneas describe como podrías relacionar "cuerpo vacío y un deporte. A continuación y en otros tres renglones ¿Qué otros conceptos, de los de arriba mencionados u otros, y con que deportes puedes unirlo?
  2. En diez frases describe un taller partiendo de esta obra.
  3. ¿Qué transversalidad puede ofrecer la obra de éste artista?
  4. Enuncia cuatro preguntas que harías a tu estudiantes.
  5. Responde a tus preguntas con lo que deberían contestar tus estudiantes.
Estas preguntas estaban relacionadas con la obra de Clemens Kraus llamada "Autorretrato de adolescente". Aquí os dejo las imágenes.


Fotografías obtenidas del blog de clase: http://educacion-artistica-y-plastica-urjc.blogspot.com.es/
Al principio no sabíamos muy bien como enfocar el examen, personalmente me ha sorprendido bastante pero finalmente he sabido hacerlo. En general me ha parecido original y muy diferente a los tipos de exámenes que estamos acostumbrados a hacer. No podíamos pasarnos ni escribir más de un folio por las dos caras, MJ busca que los conceptos estuviran claros y fueran precisos.
En la siguiente entrada al blog os dejo el resumen del libro "Los dibujos de los niños" de Antonio Machón. ¡Hasta mañana! ✌



Comentarios

Entradas populares de este blog

Los dibujos de los niños - Antonio Machón

En esta entrada os dejo las preguntas contestadas sobre el libro Los dibujos de los niños de Antonio Machón. Fotografía obtenida de Los dibujos de los niños 1. Breve biografía del autor/ editorial/ año de edición/ otros títulos del mismo autor .                          Antonio Machón nació en Palencia, España en 1943, cuenta con los estudios de Bellas Artes y Psicología. Profesor en la Universidad Complutense de Madrid. En 1968 organiza las primeras exposiciones de dibujo y pintura infantil y dicta sus primeras conferencias. A partir de ese año consagra toda su vida al estudio y promoción de la creación artística tanto infantil como adulta. Entre 1969 y 2003 imparte clases como catedrático de Educación Artística en las Universidades de Valladolid y Autónoma de Madrid. En 1971 inicia un extenso trabajo de investigación sobre el dibujo infantil y realiza un importante trabajo de campo en el medio escolar recogiendo ...