Hoy no he podido asistir a clase, pero viendo los blogs de mis compañeros han estado trabajando el Land Art que es una corriente que utiliza los materiales y el paisaje natural como base para sus creaciones. El movimiento busca sacar el arte de los museos y de un contexto normal. La mayoría de obras de Land Art son provisionales o dejadas a merced de los elementos naturales, como la lluvia, la erosión, el viento cualquier cambio en el entorno. En la clase anterior ya habíamos visto algunos ejemplos, así que no partíamos de cero.
La clase de hoy la han realizado en el exterior donde por grupos han tenido que trabajar este concepto con los materiales que hubiera en el entorno. Uno de los miembros de nuestro grupo "Las Artísticas", Saray ha trabajado con "Artística mente". Aquí os dejo un ejemplo de un corazón hecho con piedras.
La clase de hoy la han realizado en el exterior donde por grupos han tenido que trabajar este concepto con los materiales que hubiera en el entorno. Uno de los miembros de nuestro grupo "Las Artísticas", Saray ha trabajado con "Artística mente". Aquí os dejo un ejemplo de un corazón hecho con piedras.
Fotografía obtenida de: http://davidvladimir10.blogspot.com.es/2016/02/land-art.html
Investigando en casa he podido ver que uno de los artistas más importantes en Land Art es Andy Goldsworthy, muchas de sus obras son efímeras o se le ocurren cuando entra en contacto con la propia naturaleza. Aquí podéis ver algunas. 😍
Fotografías obtenidas de: https://landart2014.wordpress.com/2015/01/05/land-art-artistas/
Lo primero que han hecho ha sido recorrer parte del campus para ve con que materiales contaban. Posteriormente, han realizado un reloj de arena con piedras, el cual han grabado en un vídeo.
Imagen obtenida del blog de Álvaro Toledo.
Por lo que he leído también han realizado un cuento de una manera muy distinta a lo habitual. Por último han visto las obras de los demás compañeros.
Fotografías obtenidas del blog de Saray Moreno.
El viernes se realizaran presentaciones de estos trabajos en el aula para que todos los compañeros podamos disfrutar de este trabajo. ¡Hasta ese día! 🌹
Fotografías obtenidas del blog de clase: http://educacion-artistica-y-plastica-urjc.blogspot.com.es/
Comentarios
Publicar un comentario